¿ES EMPRENDEDOR Y TRABAJA DESDE SU CASA? TOME ESTAS MEDIDAS DE SALUD OCUPACIONAL
Usted decide dar el paso de crear su propio negocio y, como aún no cuenta con suficientes recursos para abrir un local o quizás no le interesa hacerlo, empieza a laborar desde su casa.
Es un nuevo mundo. No se enfrentará a tráfico pesado para llegar a la oficina, puede darse el gusto de levantarse un poco más tarde y hasta ser más flexible en su vestimenta, lo cual incluye la posibilidad de andar en chancletas y pijama.
Suena muy bien. No obstante, también es importante prestar atención a sus condiciones de trabajo.
¿Dónde ejecuta su labor? ¿En lugar de trabajar en una silla y escritorio, lo hace desde su cama?
¿Ha prestado atención a qué tan seguro es el espacio en el que desempeña sus tareas?
A continuación, le brindamos algunas recomendaciones:
1-Invierta en mobiliario ergonómico
Si bien resulta tentador trabajar en ocasiones en la cama o en un sillón, es esencial prevenir lesiones musculoesqueléticas.
Por ello, los expertos recomiendan invertir en mobiliario ergonómico.
Otro punto relevante es que el área en la que se trabaja no debe ser menor a dos metros cuadrados libres y la altura no puede ser inferior a dos metros y medio.
2-Procure que haya una buena iluminación
Privilegie, dentro de lo posible, la iluminación natural, de modo que el sitio en el que elija laborar haya ventanas y puertas.
Entre tanto, lo ideal es trabajar en lugares con colores neutros, como beige, blanco, gris claro, por citar algunos ejemplos.
Evite los colores fuertes, como el rojo, negro y amarillo.
En cuanto a la temperatura, se aconseja que oscile entre 22 y 24 grados Celsius.
3-Haga pausas activas
Si trabaja durante largas horas, se recomienda hacer pequeñas pausas para cambiar de posición y estirarse.
No es conveniente pasar dos horas o más tiempo (sin interrupciones) frente a la computadora.
Si su labor incluye estarse moviendo, puede hacer las pausas dos veces al día.
También es importante sacar un momento para hidratarse.
Si usa una computadora personal, emplee mouse y evite utilizar el panel táctil (o touchpad) para no recargar sus dedos y muñeca.
4-Mantenga el aseo e identifique puntos inseguros
Procure que el espacio en el que labora se encuentre limpio y ordenado.
Además, es fundamental identificar zonas que pueden generar accidentes y eliminar los riesgos.
Evite tener cajas apiladas con objetos pesados que puedan caerle en alguna parte del cuerpo, vele que no haya algún cable en el que se pueda tropezar o áreas con goteras que propicien caídas.
Tenga claro por cuáles áreas deberá evacuar si sucediese una emergencia.
5-Húyale al ruido
Al momento de laborar, es primordial que no haya ruido ni distracciones.
Se recomienda que el nivel máximo de ruido para labores de oficina sea de 45 decibeles.
Si cerca de su casa hay animales domésticos que hacen mucho ruido, niños que juegan y hacen bulla, o está cerca de una autopista, procure separarse de esas fuentes o acondicione la zona para aislar ese ruido.
Un punto relevante es que si usted a futuro va a emplear a trabajadores que laborarán desde el hogar, es a usted a quien le corresponde garantizar que las condiciones de trabajo sean aptas.
Fuente: El Financiero

No hay comentarios:
Publicar un comentario