¿PORQUÉ IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD?

¿PORQUÉ IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD?

De acuerdo a la información de la ISO - International Organization for Standardization, al cierre del 2016 se han contabilizado 1,320 empresas peruanas certificadas.
Así mismo, de acuerdo al Estudio Demográfico Empresarial en en Perú, realizado por el INEI, (tomando como fuente de actualización el Registro Único de Contribuyentes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT) en el primer trimestre del 2018 el número de empresas activas registradas en el Directorio Central de Empresas y Establecimientos ascendió a 2 millones 332 mil 218 unidades y al cierre del 2015 se obtuvo un resultado de 2'124,000 empresas, lo que lleva a concluir que al cierre del 2016 se contaba con un 0.06% de empresas certificadas en el Perú.

Pero ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD?

La ISO 9001 es una norma internacional basada en la gestión y los requisitos de control de los procesos destinada a alcanzar la mejora de los mismos.
Esta Norma Internacional se basa en los principios de la gestión de la calidad, promoviendo la adopción de un enfoque a procesos utilizando el ciclo PHVA con un enfoque global de pensamiento basado en riesgos dirigido a aprovechar las oportunidades y prevenir resultados no deseados.

BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

La adopción de un sistema de gestión de la calidad es una decisión estratégica para una organización que le puede ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible.
Los beneficios potenciales para una organización de implementar un sistema de gestión de la calidad
son:
  • Mejorar la satisfacción del cliente.
  • Capacidad para proporcionar productos o servicios que aseguren el cumplimiento de los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios.
  • Prevenir los riesgos y aprovechar las oportunidades del contexto de la organización y de las necesidades de las parte interesadas.
  • Mejorar los procesos de la organización.
  • Reducir los costos de no calidad.
  • Mejorar la motivación de los trabajadores.

Sobre los beneficios de la norma ISO 9001 un estudio de la Universidad de Harvard señaló los poderosos resultados obtenidos por las organizaciones que adoptaron este estándar de calidad, en comparación con aquellas que no lo hicieron.

Los adoptantes de dichas medidas consiguieron lo siguiente:
Experimentar un crecimiento de ventas del 10 %.
Presentar una mayor cantidad de informes con cero reclamaciones de parte de los trabajadores.
Tener un crecimiento del empleo de un 10% más rápido que las otras empresas.
Aumentar la nómina de pago en un 13.5 %.
Contar con más probabilidades de sobrevivir a comparación de los no adoptantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario